La Guía perfecta para entender Los Diferentes Tipos de Agua Embotellada

Identificar Agua Embotellada

A la hora de hablar del consumo del agua en nuestra vida diaria se nos viene a la mente la cantidad de agua que debemos tomar para mantener un equilibrio en nuestra salud; sin embargo, en el momento de elegir cuál es el agua que debemos beber podemos encontrarnos ante un dilema gracias a la cantidad de elecciones que podemos tener.

Beber agua para cuidar nuestra salud es un tema indiscutible, y más tras la experiencia que hemos tenido con la pandemia y el virus SARS COVID-19. Nuestra salud e higiene han pasado a ser temas de prioridad, por lo tanto, hemos aprendido que debemos tomar mínimo ocho vasos de agua al día, pero, ¿qué agua debemos beber?

Sabemos que en varias ciudades podemos beber agua del grifo, que es potable y tratada para ser consumida; no obstante, podemos descubrir que existen diversos tipos de agua para beber. 

Los tipos de agua para beber pueden dividirse según su procedencia y su tratamiento, por ende, podemos considerar los tipos de agua embotellada y tipos de agua purificada. Afortunadamente tenemos acceso a todos estos tipos de agua, pero ¿cuál es nuestra mejor opción?

Recordemos que cuando traemos a nuestra consideración los tipos de agua para beber debemos evaluar los beneficios que trae dicho tipo de agua para nuestra salud y para el cuidado de nuestro medio ambiente. 

Hoy el cuidado de nuestros ecosistemas y de nuestro cuerpo son prioridad, por ende, debemos elegir qué tipos de agua purificada o tipos de agua embotellada son los ideales para nuestras condiciones. Y así, estaremos seguros de cuidarnos y cuidar nuestro entorno. 

No obstante, ¿cómo reconocer qué tipos de agua para beber es el indicado para mí? y bien, en la actualidad se han usado diferentes argumentos o comentarios para convencernos de qué agua hay que beber.

Podemos hablar del agua alcalina, que se recomienda para bajar el nivel de acidificación de nuestro cuerpo, prevenir enfermedades y ayudar a nuestro metabolismo; no obstante, hay varios debates alrededor del uso de este término, ya que el agua que se puede conseguir debe cumplir unos requerimientos para ser alcalina. 

Si bien, puede traer beneficios. ¿Cómo podemos asegurarnos de acceder a dicho tipo de agua para beber?, lo mismo ocurre con agua manantial, que es un término más habitual pero que en algunos lugares recurrir a agua de manantial no es realmente factible. 

Es por eso que es importante hablar acerca de los tipos de agua para beber, ya sea agua embotellada o agua purificada, para reconocer así qué tipo de agua es a la que tengo real acceso y es la que necesito en mi hogar. 

Sin embargo, el agua manantial o agua alcalina no son nuestro único recurso a la hora de hablar de qué tipo de agua embotellada o qué tipo de agua purificada es la indicada para nuestro cuerpo. 

En el caso los tipos de agua purificada tenemos que adentrarnos en conocer los tipos de purificador de agua, puesto que cada tipo de filtro de agua tiene la capacidad de purificar el agua y elimina en énfasis unas partículas más que otras.  

Los diferentes tipos de purificadores de agua son un avance tecnológico que nos permiten con toda seguridad un acceso a un agua de excelente calidad para ser consumida por nosotros. Lo cual ha permitido mejorar la calidad de vida y las condiciones de salubridad de nuestros hogares y comunidades. 

Así que, hablar de tipos de agua para beber en el caso del agua filtrada y purificada, puede ser un camino fijo a beber agua de calidad para proteger nuestra salud y nuestro ambiente. Sin embargo, ya que cada filtro tiene mejores capacidades de actuar sobre algunas partículas más que en otras, debemos analizar con detalle los diversos tipos de agua purificada.

El agua embotellada no se queda atrás, que también se ha logrado desarrollar gracias a diversos avances tecnológicos sobre los distintos tratamientos del agua, y también un conocimiento más profundo sobre nuestra salud y nuestro medio ambiente.

Nuestro cuerpo requiere de minerales, vitaminas, e incluso de proteger algunos hongos y bacterias que son vitales para nuestro metabolismo. Es por eso, que se ha podido considerar qué minerales o qué puede enriquecer el agua para que actúa a favor de nuestra salud. 

Es por esto mismo que hablamos de tipos de agua embotellada, puesto que difieren según su tratamiento y lugar de procedencia. Esto también implica una necesidad de conocer al respecto para elegir el tipo de agua para beber que más nos beneficie. 

¿Por qué beber agua purificada?

Para detallar las razones por las cuáles vale la pena beber agua purificada, debemos hablar sobre la calidad del agua potable de nuestros hogares. Es decir, el agua de nuestro país, de nuestra ciudad. 

La calidad del agua potable podemos considerarla como un agua simple. Tratada eficientemente para ser usada y bebida en nuestros hogares. Pero, ¿qué pasa luego de que el agua es tratada y recorre las tuberías de la ciudad para llegar a nuestro hogar?, ¿en qué estado están?, ¿en qué tanques quedará mientras se dispone del agua?

De estas preguntas y muchas otras más, es que podemos hablar de una creciente desconfianza alrededor del agua de nuestros grifos. ¿Es esa agua el tipo de agua para beber en nuestro hogar con toda seguridad?, ¿es excelente y adecuada para cuidar de nuestra salud?

Podemos estar seguros de que la podemos usar libremente, e incluso beberla, pero sus cantidades de cloro, o la posibilidad de arrastrar diferentes partículas de las tuberías o sitios en que se encuentra almacenada, nos prueba que puede que no sea la mejor opción para nuestro cuerpo.

El uso excesivo del cloro para purificar el agua puede ser nocivo para el cuidado de nuestra salud, debido al aumento de acidificación de nuestro cuerpo. Si bien, se discute la idea de beber agua alcalina, es decir que tenga un pH mayor a siete, la verdad es que no sabemos si el agua embotellada que encontramos con tal etiqueta tenga en realidad ese pH alcalino. 

En ese caso, ¿a qué podemos recurrir? Al agua purificada.

El agua purificada con filtros específicos elimina esas partículas químicas, e incluso orgánicas, que puedan encontrarse posadas en el agua, filtrándola y purificándola para estar en calidad óptima para su consumo.

Debido a que el uso de un filtro purificador de agua se instala en nuestros hogares, el agua no pasará por tanques o tuberías en las cuáles pueda contaminarse de nuevo. Estará recién tratada y no tendremos que tener esa desconfianza de ¿Está el agua que estoy a punto de beber debidamente purificada?

Así pues, beber agua purificada es la forma más segura de beber un agua de excelente calidad, sin cloro que afecte nuestro sistema digestivo, sin metales pesados que a largo plazo pueden ser cancerígenos y afectan el metabolismo. Nos aseguramos de eliminar todas esas moléculas indeseables y acceder al mejor tipo de agua para nuestro consumo. 

Tipos de purificador de agua

Ahora entremos en detalles sobre los diferentes tipos de purificador de agua, con eso podremos familiarizarnos en detalle con respecto a qué filtros son los que más necesitamos en nuestros hogares. Consideremos que podemos encontrar filtros purificadores de agua mixtos, es decir que usen más de dos tipos de filtración para tratar el agua. 

Sea cual sea el tipo de purificador de agua que elijas para tu hogar, puedes estar seguro que darle ese último tratamiento a nuestra agua, esa filtración nos brindará un agua purificada de alta calidad para mantener bien cuidado nuestro bienestar.

Dentro de los tipos de purificadores de agua podemos encontrar cinco fundamentales, los cuales se usan incluso en las plantas de tratamiento para potabilizar el agua. Lo que quizá no sabíamos es que esos procesos de purificación y filtración del agua los podemos tener también en nuestros hogares. 

  1. Filtros de Osmosis Inversa: Este es uno de los métodos de filtración de agua más conocidos, es uno de los más usados a la par que los filtros de carbón activado. Incluso, es probable que se usen juntos, ya que se complementan bien.

    El proceso de osmosis inversa funciona gracias al uso de unas membranas porosas que son usadas para filtrar a modo de colador, logrando así que pase el agua sin ninguna impureza. Es importante recurrir a un purificador de osmosis inversa de buena calidad, para evitar la pérdida de agua.

  2. Filtros de Luz Ultravioleta: Este método purificador del agua trabaja a partir de la luz, con la cual se busca eliminar en su totalidad diversas bacterias que puedan encontrarse en el agua. No obstante, no elimina ninguna partícula sólida que pueda encontrarse en el agua; así que también se sugiere usarlo en complemento con otro método de filtración.

  3. Filtros de Intercambio Iónico: Este proceso de filtración del agua tiene la particularidad de reducir los niveles de salinidad en el agua, descalcificar o eliminar algunos de los nitratos que pueda traer el agua.  Su proceso de filtración funciona a partir de resinas iónicas que tienen la forma de granos esféricos.

    Al igual que ocurre con los filtros que hemos nombrado antes, se suele acompañar con un filtro del carbón activado lo que nos da un tipo de agua purificada mucho más pura y de mejor calidad, puesto que las funcionalidades de los filtros se complementan entre sí.

  4. Ozonificación: Este método para purificar el agua recurre al uso del ozono para eliminar diferentes bacterias y microorganismos que puedan encontrarse en el agua.  Es común el uso de este recurso para evitar el uso excesivo del cloro para desinfectar el agua. No obstante, como pueden notar solo elimina microrganismos y no partículas que puedan estar en el agua.

  5. Filtros de cerámica: Después de los filtros de carbón activado y los de osmosis inversa, los filtros de cerámica son también usados comúnmente. Como bien podemos imaginar, estos filtros están elaborados con cerámica porosa, lo cual permite que al pasar el agua por ellos se eliminen diferentes microorganismos o sólidos en suspensión.

    Es muy utilizado ya que es un filtro que no recurre a químicos excedentes para eliminar bacterias o partículas sólidas que puedan estar en el agua. Lo cual evita que se adhiera o quede en el agua otra sustancia que no desearíamos beber. Permitiéndonos así acceder a un tipo de agua para beber de buena calidad.

  6. Filtros de Carbón Activado: Este es uno de los mejores filtros para el agua dentro de todos los tipos de purificadores, ya que su capacidad de filtración y purificación es muy elevada y no implica el uso de químicos.

    En este caso usamos bloques de carbón activado, material poroso absorbente que permite el paso del agua y en su superficie quedan adheridas todas las partículas sólidas, químicas que puedan estar en el agua, por ejemplo, es uno de los mejores filtros para eliminar el cloro y cualquier tipo de metal pesado que se encuentre en el agua. Tiene también la cualidad de mejorar el olor y sabor del agua.

Cada uno de estos tipos de purificador de agua nos brinda un agua filtrada distinta. En sentido, que cada uno de estos métodos tiene mejor capacidad de eliminar más unas sustancias que otras; lo cual nos puede permitir considerar que, por cada tipo de purificador, tenemos los distintos tipos de agua purificada. 

No dudemos que, en todo caso, existen en el mercado purificadores de agua que usan más de uno de estos filtros, logrando así un proceso de purificación complementario, que podrá eliminar químicos de todo tipo, microorganismos como bacterias u hongos y solidos que se encuentren en el agua que llega a nuestros hogares. 

Tipos de agua embotellada

Podemos notar en nuestro contexto que la mayoría de personas se han acostumbrado a llevar con ellas una botella con agua, ya sea para tener durante su rutina diaria de ejercicios, los recorridos largos en transporte, para tener su recipiente en lugar de trabajo, entre otros.

Sin importar mucho el motivo, los tipos de agua embotellada han empezado a tomar más valor a la actualidad, gracias a la consciencia que se ha generado sobre la importancia del agua para cuidar de nuestra salud. 

Sin embargo, como ocurre con todos los productos que consumimos en el mercado actual debemos considerar su calidad, esto incluye de dónde viene ese producto, cómo ha sido tratado y si ese nombre que tiene es tan real como dice ser. 

Esto no solo incluye productos alimenticios ricos en sales y azúcar o que contengan distintos tipos de conservantes, también debemos evaluar los distintos tipos de agua embotellada. Ahora bien, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, conocida por sus siglas en inglés FDA, mediante regulaciones de leyes federales ha creado una serie de criterios que velan por la calidad de los distintos tipos de agua embotellada. 

Su regulación busca que los productores vendan un producto etiquetado de manera verás, y que su producto sea seguros y sanos para la salud de la población. Algunas de las regulaciones sobre los tipos de agua embotellada son los siguientes:

  1. Hablemos de la “norma de calidad” la cual establece los niveles de contaminantes que puedan estar en el agua embotellada. Recordemos que el agua es tratada y potabilizada antes de ser embotellada, pero no implica una eliminación por entero de microorganismos o químicos que puedan quedar en el agua. Esta norma permite establecer el valor en que dichos químicos, microrganismos pueden quedar en el agua.

  2. Los nombres y la “norma de identidad”, en este caso se busca que el agua embotellada que bebamos se acomode al tipo de agua embotellada que dice ser.

  3. Las llamadas “buenas prácticas de fabricación actual” que se conocen también por sus siglas en inglés de la siguiente manera: CGMP. Esto permite asegurar que el procedimiento de embotellamiento, e incluso los recipientes, sean producidos de tal manera que cumpla con todas las condiciones sanitarias.

Estas regulaciones nos permiten saber qué tipo de agua embotellada vamos a beber o usar en nuestros hogares. Saber qué tipo de agua para beber tenemos en nuestro hogar es imprescindible para mantener el debido cuidado de nuestro bienestar y de nuestro medio ambiente.

Agua de manantial

El agua manantial es nuestro primer tipo de agua embotellada, quizá uno de los términos más conocidos a la hora de hablar de agua embotellada de calidad. Si bien es un término que genera diferentes discusiones, es uno de los tipos de agua embotellada más comunes en la actualidad. 

El agua de manantial es aquella que surge de pozos subterráneo y naturalmente fluye hacia la superficie. Por lo general, este tipo de agua es tomada directamente de los manantiales, o en casos muy específicos, por medio de un pozo de perforación que permita acceder al agua del pozo del que surge el agua del manantial.

Si bien se recurre a la perforación, el agua extraída debe ser de la misma calidad que la del agua que se encuentra en el manantial. Y es aquí donde entran las dudas sobre el agua de manantial, ya que algunas empresas reconocidas a nivel mundial aseguran usar agua de manantial.

No obstante, se han realizado demandas en contra de esas empresas, con la intención de asegurar la calidad de los productos que consumen varios de los ciudadanos americanos. Aun cuando empresas como Nestlé niegan dichas acusaciones, el caso nos da una clara evidencia de lo importante que es que las empresas que aseguran usar y vender agua de manantial deben certificarlo. Y que no es una etiqueta para usar libremente. 

Ya que el agua de manantial es una de las aguas más puras que encontraremos en nuestro planeta. Esta agua se considera bacteriológicamente sana, es decir, es potable por naturaleza. Sin contar que suelen traer minerales que son un aporte a favor de nuestra salud

Agua mineralizada

En el caso del agua mineralizada dentro de los tipos de agua para beber se ha vuelto relevante desde hace algunos años como un agua para potenciar el cuidado de nuestra salud. Como bien sabemos nuestro cuerpo necesita distintos tipos de minerales para que nuestro metabolismo funcione de manera más fluida. 

Pues bien, la intención del agua mineralizada es aportar diariamente dichos minerales que necesitamos. Dentro de este tipo de agua embotellada también tenemos el agua carbonatada, que se le agrega dióxido de carbono, y es la conocida agua con gas. 

Al igual que buena parte del agua que usamos para beber viene de una fuente subterránea, específicamente este tipo de agua para beber contiene doscientos cincuenta partes por millón de solidos totalmente disueltos, es decir, los minerales y oligoelementos que contiene el agua hacen parte de ella desde que son extraídas de su fuente subterránea, no deben ser añadidos después. 

Agua potable

Lo que denominamos agua potable es uno de los tipos de agua para beber más comunes que existen, pues, es el agua que tenemos en nuestros hogares, conseguimos en las botellas de agua habitual, y usamos en nuestra cotidianidad.

Este tipo de agua se refiere al agua debidamente tratada, que ha pasado por procesos de desinfección, filtración y purificación para eliminar todo tipo de sustancia y partícula que contamine el agua que vamos a beber. Una vez el agua cruda, es decir la que encontramos en fuentes hídricas naturales desde ríos, lagos y pozos, sea tratada obtenemos un tipo de agua purificada que se considera: agua potable.

El término potable se refiere a algo que es admisible o aceptable, y cuando hablamos de líquidos se refiere a que es un líquido apto para ser bebido por cualquier ser vivo.

Ahora, el agua potable es la más accesible para beber y para consumo general en nuestra cotidianidad; sin embargo, como podemos notar existen diferentes de tipos de agua para beber según nuestras preferencias y necesidades.

Esto nos lleva a analizar los diferentes tipos de agua embotellada y los tipos de agua purificada. Si bien esta última depende específicamente de los tipos de purificador de agua, podemos elegir según nuestras condiciones de vida qué tipo de agua para beber y para usar en nuestra cotidianidad es el indicado para según cuidando de nosotros y del medio ambiente. 

¿Necesitas ayuda?

Agrega tu teléfono aquí y te contactaremos en brevedad

Icono de soporte para personas que necesitan ayuda en la tienda