Si deseas estar seguro de que el agua que llega a tu hogar esté libre de todo tipo de contaminantes, puede que te interese conocer más acerca de los filtros de agua. Estos dispositivos pueden cambiar por entero la calidad del agua que bebes con tu familia.
De igual manera, puede que al pensar en este tema en realidad no solo te preguntes acerca de qué es dicho dispositivo y cómo funciona, sino que también la pregunta que consideres en realidad sea ¿para qué sirve un filtro de agua?
El agua potable que es suministrada por las redes municipales hasta nuestro hogar está tratada con niveles estándar para todos los ciudadanos. Sin embargo, durante el viaje del agua potabilizada hasta nuestro hogar puede encontrar contaminantes: químicos, bacterias o distintos tipos de sedimentos por el estado de las tuberías, estanques o tanques en el que se almacena el agua. Estos casos pueden alterar el estado del agua potable sin que nos demos cuenta.
Ante este posible peligro es que podemos empezar a considerar para qué sirve un filtro de agua en nuestros hogares, por lo general, los filtros purificadores de agua sobre mesada son los más usados en los hogares, permitiéndonos contar con agua debidamente purificada para el consumo inmediato para nuestra familia.
Lo que hace un filtro de agua podría sonar obvio; no obstante, ante los distintos tipos de contaminantes y fuentes de las que se consigue el agua para suministrar viviendas, hace pertinente que aprendamos un poco más acerca de las particularidades de cada tipo de dispositivo.
- Tal vez te interese leer: ¿Cómo cuidar el agua en casa?
¿Qué es y qué hace un filtro de agua?
Empecemos por definir con claridad qué es un filtro de agua. Es un aparato construido con la intención de eliminar diferentes tipos de impurezas que puedan encontrarse en el agua. Las maneras de eliminar diferentes contaminantes que estén en el agua difieren entre sí, de ahí que se hablen de distintos tipos de filtros, y que incluso se diferencien purificadores y filtros de agua por separado.
- Puede que también te interese: Diferencia entre Filtro y Purificador de Agua: ¿Cuál es Mejor?
Existen diversas fuentes de las cuales se sustrae el agua que será consumida en nuestros hogares, a razón de esto encontramos una variedad de tipos de filtros de agua para tratarla, un ejemplo de esto es el procedimiento y los filtros que se usan para el tratamiento de agua de pozos. Incluso, al analizar en detalle cómo se potabiliza el agua notaremos varios pasos para lograr eliminar todo tipo de contaminante que esté en ella.
Luego de pasar por el filtro, el agua adquiere una mejor calidad, un estado más cercano a su base natural y está más que apta para ser bebida y usada en nuestra cotidianidad.
¿Para qué sirve un filtro de agua?
Si bien, el proceso potabilización del agua es exhaustivo, depende enteramente de las tecnologías de cada provincia, de las condiciones de los acuíferos o fuentes de agua superficiales de las que se saca el agua para el consumo de la población. De ahí que la principal función de un filtro de agua sea terminar de eliminar todo tipo de partícula orgánica e inorgánica que pueda hallarse aún en el agua tratada.
Ahora, si sumamos que el agua una vez que es potable recorre las redes de suministro hasta nuestros hogares, que puede quedar almacenada en tanques de diversos materiales y que no estamos al tanto del mantenimiento de los mismos, considerar para qué sirve un filtro de agua se convierte en algo mucho más sencillo de responder.
Un filtro de agua es estar completamente seguros del agua que usamos en nuestro hogar, ya que sirve para reducir al máximo posible la presencia de contaminantes e impurezas que pueda traer.
Esto nos lleva también a comprender un poco más sobre el agua. El agua antes de ser potabilizada contiene un sin número de microorganismos, químicos diluidos, minerales en diversas cantidades. La potabilización es el proceso de reducir esto al máximo posible, pero muchas veces usa otros químicos como el cloro, o elimina hasta un cierto punto minerales diluidos en el agua natural.
Lo que hace un filtro de agua en nuestro hogar sería asegurarse de que la cantidad de químicos o minerales diluidos sea la mínima posible, terminar de descartar sedimentos disueltos, por ejemplo arena, que pueda hallarse en el agua tras hacer el recorrido por las redes de suministro hasta nuestro hogar.
Entonces, si la función principal de todo filtro de agua es eliminar la presencia de contaminantes, ¿cuáles son las diferencias entre cada método de filtración?
Como ya mencionamos anteriormente, existe una diferencia entre el proceso de filtrar el agua y purificarla. Dichas diferencias recaen en los pasos del tratamiento del agua y el método que se use para realizar el procedimiento. Si bien todos usan un método por membrana para filtrar el agua, no todos recurren al mismo material.
Así que, según el mecanismo que use el dispositivo para filtrar el agua, logramos comprender para qué sirve específicamente: elimina sedimentos sólidos, tiene mejor capacidad para eliminar bacterias o químicos que se puedan hallar en el agua. Para comprender un poco más de esto tenemos que hablar de cómo funciona un filtro de agua.
- También te puede interesar: ¿Qué es un Purificador de Agua y Cómo Funciona?
¿Cómo funciona un filtro de agua?
Si ya conocemos qué es un filtro de agua, es momento de que hablemos en detalle de cómo funciona un filtro de agua. Es aquí en realidad donde tenemos que prestar especial atención con la intención de elegir el filtro de agua adecuado para nuestros hogares.
Como ya mencionamos, el agua proviene de diferentes fuentes y es potabilizada bajo estándares pactados por los gobiernos locales bajo parámetros universales de lo que es el agua potable: inodora, sin sabor e incolora. Estamos conscientes de que también se pueden encontrar fallas o accidentes en ocasiones en los suministros del agua.
Debido a esto, es de crucial importancia que tengamos presente la calidad del agua que tenemos en nuestros hogares. Si bien es potable, es decir, ha sido tratada, puede contener aún metales pesados, microplásticos o microbios, ya sea que hayan llegado al agua luego de salir de la planta de potabilización.
Entonces, cómo funciona un filtro de agua para eliminar cada una de estas cosas que hemos nombrado:
- Los filtros de carbón activado: Este es uno de los materiales más usados cuando hablamos de filtros de agua. Debido a la calidad de su superficie, tiene la capacidad de absorber los sedimentos y residuos que vienen en el agua. Siendo de los más ideales para purificar el agua.
- Filtros de agua mecánicos: Excelente método para eliminar sedimentos y partículas que puedan hallarse en el agua. En este caso se recurre a un filtro de cerámica para hacer la tarea. Además, este material poroso logra también eliminar la presencia de patógenos en el agua.
- Los filtros de ósmosis inversa: Se prefiere este tipo de filtros para eliminar minerales diluidos en el agua, tales como el calcio y el magnesio, que suelen tener la responsabilidad sobre la dureza del agua.
- Filtros de intercambio iónico: Se asemeja al procedimiento de la osmosis inversa, y es ideal para eliminar también químicos como metales pesados que puedan hallarse en el agua. Sin embargo, no suele ser recomendado, ya que recurre al uso de sodio para realizar la filtración, lo cual hace que el agua no quede totalmente filtrada sino con un nivel de sodio elevado.
- Destiladores de agua: Si bien este es un método para purificar el agua, no funciona de la misma manera que los filtros. En este caso se evapora el agua y se vuelve a condensar, logrando así separar del agua todo sedimento sólido o químico.
- Filtros combinados: Estos filtros mezclan distintos métodos para purificar o filtrar el agua. Conocer acerca de cómo funciona un filtro de agua nos permitirá comprender mejor a los filtros combinados, cómo se complementan entre sí y logramos obtener la mejor calidad del agua posible.
Así que, en conclusión, el cómo funciona un filtro de agua depende del mecanismo que este use para filtrar el agua. Ahora, ¿cuál es la mejor opción para tu hogar?
Conoce nuestros productos
Aquí podrás conocer más sobre nuestros productos. Contamos con distintos filtros de agua que se pueden acomodar a la mesada de tu cocina, a las duchas de tu casa, e incluso, filtros purificadores de agua por etapas que se podrán usar en espacios más amplios como oficinas.
Todos nuestros filtros y purificadores de agua cuentan con filtros combinados según su funcionalidad, usamos carbón de coco activado, filtros de cerámica para asegurarnos de que el agua que uses en tu hogar sea la de mejor calidad para cuidar de tu salud y la de tu familia.