¿Qué Porcentaje de Agua Tiene el Cuerpo Humano?

Cuantos litros de agua tiene el cuerpo humano

La importancia del agua en el cuerpo humano es indiscutible; empero, puede ser sencillo quitarle relevancia durante nuestra rutina diaria. No podemos negar que la mayoría de personas en la actualidad están acostumbradas a vivir rutinas que están atiborradas de actividades laborales y personales, diligencias, compras y trabajo que buscan aumentar nuestra productividad con la intención de hacer valer el tiempo de nuestra vida y motivarnos diariamente. 

Entre esta vorágine de actividades e información que consumimos es sencillo quedarnos en nuestros pensamientos, dentro de nuestros planes, proyectos y creaciones. Llenos de apuro y dedicados con todo lo que somos a un único fin: vivir cumpliendo nuestros sueños y proyectos, mejorando nuestra calidad de vida. Siendo padres, madres, compañeros de trabajo y amigos. Dando sentido a nuestra rutina diaria, olvidando algunas veces un aspecto crucial: el cuidado de nuestro cuerpo.

¿En dónde queda nuestro cuerpo y nuestra salud en todo eso? Tristemente es común que olvidemos la importancia del agua en el cuerpo humano, y de igual manera ignoremos las pistas y señales que nos da nuestro cuerpo en las que expresa su necesidad de agua, alimento e incluso, de descanso. Es más común de lo que pensamos; sin embargo, es un hábito que podemos generar dentro de nuestras movidas rutinas para incluir un sano cuidado de nuestro cuerpo.

Así pues, con la intención de conectarnos de nuevo con nuestro cuerpo, que nos ayuda y sostiene para cumplir todas nuestras metas, podemos hablar de la importancia del agua en el cuerpo humano, cuánta agua tiene el cuerpo humano y cuáles son las funciones del agua en el ser humano. Hemos escuchado más de una vez qué porcentaje de agua tiene el cuerpo humano, ¿pero sabemos lo que eso implica acerca de la necesidad de beber agua en nuestra vida diaria?

Las funciones del agua en el ser humano son un catálogo de interacciones que sustentan nuestro metabolismo, y de igual manera, la guía para comprender la importancia del agua en el cuerpo humano. Sin embargo, para comprender todas las funciones del agua en nuestro cuerpo debemos aclarar por fin qué porcentaje de agua tiene el cuerpo humano.

En realidad, cuánta agua tiene el cuerpo humano es la base para entender la necesidad de beber agua durante nuestro día. Ya que el agua funciona como la base para que se realicen las funciones más básicas en nuestro metabolismo, esto incluye respirar, absorber nutrientes y transportarlos por el cuerpo, e incluso, eliminar cualquier tipo de toxinas. 

Debemos agregar en este punto que el cuerpo humano no puede pasar más de tres a cuatro días sin beber agua, pues esto traerá graves consecuencias debido a su nivel de deshidratación, y eso se puede relacionar directamente con qué porcentaje de agua tiene el cuerpo humano. Si necesitamos agua para realizar funciones tan fundamentales como nuestra respiración… ¿cómo podemos ignorar, entonces, en nuestra cotidianidad la necesidad de beber agua?

La verdad es que no podemos darnos ese lujo de ignorar las necesidades básicas de nuestro cuerpo, y el agua es en un principio nuestro combustible para funcionar y completar toda actividad dentro de nuestro metabolismo para mantenernos vivos. El agua, entonces, es aquella que permite que nuestro cuerpo funcione, se nutra, se cargue de energía y elimine periódicamente toda sustancia y toxina que no necesitamos. Y esto ocurre debido a qué porcentaje de agua tiene el cuerpo humano.

Agua en el cuerpo: cantidad, importancia y funciones en el ser humano

La pregunta de cuánta agua tiene el cuerpo humano tiene una relación directa con el peso de nuestro cuerpo. Ya que, se considera que dos tercios de nuestro peso refieren a la cantidad de agua que contenemos. Aun así, la cantidad del agua en el cuerpo varía durante el día, y de ahí que necesitemos beber agua constante para recuperar el agua que perdemos mientras avanzamos en nuestra rutina diaria y así, reestablecer la cantidad de agua que nuestro cuerpo necesita para funcionar de manera adecuada. 

Entonces, podemos asegurar que cuánta agua tiene el cuerpo humano varía durante nuestro día y es nuestra responsabilidad mantenernos hidratados para mantener los niveles de agua dentro de un rango apropiado para que nuestro cuerpo pueda completar todas sus funciones. Y, para sumarle peso a la importancia del agua en el cuerpo humano está el hecho de que el porcentaje de agua que tiene el cuerpo humano sea mayor a la mitad de nuestro peso

La importancia del agua en el cuerpo humano recae en la necesidad del agua para completar la mayoría de sus funciones metabólicas, pero entremos un poco en este detalle. Respirar es una acción que hacemos todo el tiempo, tanto en vigilia como durante el sueño, pues bien, el proceso de la respiración requiere de agua para llevarse a cabo, y gasta durante el día un aproximado del 15 al 20% del agua que contenemos. 

Ahora, agreguemos que nuestro cuerpo también necesita eliminar sustancias que se desecharon durante la absorción de nutrientes, por ejemplo, sin contar otro tipo de toxinas que necesite eliminar, y esto ocurre a través de la orina y el sudor. Estas son dos de las fuentes mayores de pérdida del agua durante nuestra rutina diaria. Si ya perdemos un quince por ciento en nuestra respiración, debemos sumar otro poco debido a la orina y el sudor, este último que puede variar dependiendo la temperatura del lugar en el que nos encontremos. 

Si esto son dos actividades que realizamos diariamente y que dependen de factores externos como ejercitarnos, qué tipo de alimentos consumimos, etc. podemos suponer que perdemos durante el día un porcentaje considerable de agua que nuestro cuerpo nos va a pedir de vuelta para poder seguir funcionando debidamente. 

Así que no dudemos que para responder qué porcentaje de agua tiene el cuerpo humano, debemos tener presente que este porcentaje es un valor que varía durante el día y que puede variar de cuerpo a cuerpo dependiente el tipo de rutina, peso y calidad de vida que tenga cada persona. Pero, así pueda variar este valor, no resta la importancia del agua en el cuerpo humano ya que es vital para realizar todas las tareas de nuestro metabolismo para vivir diariamente. 

Porcentaje de agua en el cuerpo humano

¿Qué porcentaje de agua tiene el cuerpo humano si sabemos que, de nuestro peso, un promedio de dos tercios es agua?  Se estima que dentro de un sesenta a setenta por ciento de nuestro cuerpo es agua. Más de la mitad de nuestro peso, entonces, es agua. Esto implica que nuestro cuerpo contiene el agua necesaria y suficiente para realizar todas y cada una de sus funciones. 

La importancia del agua en el cuerpo humano es, sin dudarlo, innegable y, por lo tanto, un aspecto de nuestro cuidado y alimentación que no podemos negar. Si el porcentaje de agua que tiene el cuerpo humano es tan alto, ¿qué pasaría si no somos de ayuda a nuestro cuerpo a mantener dicho nivel de agua? Es decir, ¿qué señales podemos encontrar si el porcentaje de agua que tiene el cuerpo humano es menor al sesenta por ciento? 

Nuestro cuerpo manda señales desde muy temprano para recordar que necesitamos mantenernos hidratados. Y, la respuesta no es la que todos estamos pensando: la sed. La sed es ya un estado que evidencia que hay una necesidad de agua importante de parte del nuestro cuerpo. Pero, previo a la sed, podemos notar los labios o la piel algo seca, la boca seca o un mal sabor de boca, los ojos también pueden ardernos, lo que significa que hay una señal de deshidratación.

Se estima que, del peso de un hombre o una mujer adulta, el 60% se refiere al agua que contiene dicho cuerpo. Esto también se explica de la siguiente forma: ¿cuánta agua tiene el cuerpo humano de un hombre que pesa setenta kilos? El 60% de este peso en específico sería 42 litros de agua. Si bien, esto sería un valor para un cuerpo de 70 kilogramos, la cantidad de agua puede variar de cuerpo a cuerpo. Aún si establecemos que todo cuerpo debería contar con un 60% de agua para contar con lo necesario para funcionar sanamente. 

Si el contenido de agua en el cuerpo de los mamíferos, como los humanos, es un valor constante, es decir se estima que el porcentaje de agua que tiene el cuerpo humano en su masa corporal magra, es decir, muscular, es de un 73%, este valor puede variar según la cantidad de tejido graso o adiposo. Esto se debe a que el tejido adiposo contiene solamente un 10% de cantidad de agua en él. 

Entonces, si el tejido adiposo contiene un 10% del agua, la cantidad de tejido adiposo puede influir qué porcentaje de agua tiene el cuerpo humano, igualmente la edad, forma física y el sexo del cuerpo. Agreguemos que la causa de esto también tiene que ver con los porcentajes de agua que se encuentran en diferentes órganos del cuerpo.

En el caso de los adultos mayores se estima que el porcentaje de agua que tiene su cuerpo es menos del 50% de media, recordemos que en la tercera edad se suele perder masa corporal, y el metabolismo se vuelve más lento; en el lado opuesto tenemos a los niños que suelen tener entre 50% a 65% de agua según su peso. 

Si dividimos el cuerpo entre sus órganos importantes y le damos un valor a cuanta agua tiene el cuerpo humano en cada uno de esos órganos tendremos una imagen más clara sobre la importancia del agua en el cuerpo humano, e incluso podremos notar cómo algunos órganos se verán más afectados a la hora de que enfrentemos las distintas etapas de deshidratación. 

Planteemos el cuerpo de la siguiente manera, tenemos el cerebro y los intestinos contienen un 75% de agua, la sangre es un 83% agua y el corazón n 79%, al igual que los pulmones. Por otro lado, órganos como el hígado contiene un 68% de agua, y la piel un 72%, los músculos y el bazo usan un 76%, y en nuestro sistema óseo, es decir, nuestros huesos contienen un 22%, y, por último, el tejido adiposo con un 10%. Y no podemos olvidar nuestros ojos que son en un 95% agua contenida en el globo ocular. 

Estos valores nos pueden esclarecer el recorrido del agua en nuestro cuerpo, lo vital que es para mantener cada órgano funcionando correctamente. Sin agua no podemos absorber nutrientes, eliminar toxinas, mover la sangre que lleva oxígeno por nuestro cuerpo, mover nuestras articulaciones y mantener nuestra vista ágil. Sin hablar de las consecuencias por beber poca agua para nuestra energía y habilidad mental. Es común sentirse más cansado y lento cuando estamos deshidratados, tanto por la falta de agua, como por la falta de nutrientes que no pueden ser absorbidos debidamente. 

Algunos beneficios de tomar agua simple a diario son

La importancia del agua en el cuerpo humano se puede ver en cada uno de los aspectos de nuestra vida. El primero y uno de los más importantes es el poder seguir funcionando debidamente, lo que más exactamente se ve en que podemos cumplir con todas nuestras tareas diarias correctamente. 

Más en detalle, tendremos más energía ya que gracias al agua nuestro sistema digestivo logra procesar los alimentos para obtener los nutrientes necesarios además de mantenerse lubricado para el paso de los alimentos consumidos, luego, también estaremos más despiertos y claros para proceder en nuestro trabajo. Se eliminarán las diferentes toxinas sin problemas con nuestros riñones. Otro aspecto que solemos pasar por alto son los beneficios para nuestra piel.

Una buena hidratación se nota directamente en el estado de la piel de nuestro cuerpo. Tener una piel suave, sin resequedad es una evidencia clara de estar debidamente hidratada, también se ve en el crecimiento y estado de nuestro cabello, nuestros labios y nuestros ojos. Sobre todo, estos últimos que suelen irritarse más fácilmente en momentos de deshidratación.

También es notorio en el cuidado de nuestras articulaciones. Los cartílagos que cubren nuestros huesos están rodeados por tejido y agua que permiten que se amortigüe correctamente el contacto de un hueso al otro. Un consumo diario de agua permitirá que nuestras articulaciones sigan funcionando a la perfección. 

Por último, es un beneficio para nuestro funcionamiento de termorregulación corporal, ya que podremos sudar lo necesario y tener el agua requerida para el proceso de respiración. Lo cual aporta también al gasto calórico. 

Todo esto expone claramente presupuestos básicos del funcionamiento correcto de nuestro metabolismo. Con un metabolismo sano, nuestra salud se mantendrá fuerte, nuestras defensas estables y podremos contar con un bienestar continuo en nuestra vida. 

¿Cuáles son las funciones que cumple el agua en el cuerpo humano?

Las funciones del agua en el ser humano son varias dependiendo de los órganos que estemos hablando; sin embargo, podemos hacer un breve listado que exponga claramente las diferentes funciones que tiene el agua en nuestro cuerpo. 

  • El agua atribuye nutrientes a nuestro cuerpo, sumando a nuestra necesidad de vitaminas o minerales. 
  • El agua actúa como amortiguador de nuestros órganos dentro de nuestro cuerpo, similar a lo que ocurre entre nuestras articulaciones. 
  • El agua nos ayuda a mantener el cuerpo en una temperatura adecuada, por medio de su ayuda en el proceso de la sudoración.
  • Gracias al agua también completamos el ciclo de la respiración ya que es necesaria para el momento de exhalación.
  • El agua en nuestro cuerpo mantiene húmeda nuestra boca, nuestros ojos y fosas nasales. 
  • La cantidad de agua afecta directamente nuestros electrolitos, plasma, sangre que permiten controlar la presión sanguínea. 
  • El agua limpia nuestros riñones y nos permite eliminar sustancias tóxicas que necesiten salir.
  • El agua es parte de nuestro sistema linfático y sanguíneo, ayudando a transportar oxígeno y nutrientes y su ves, arrastrando desperdicios o residuos corporales.
  • El agua también es la mayor parte de las células que crean nuestro cuerpo.
  • Gracias al agua se logra completar todo el proceso digestivo, desde la producción de saliva que activa el proceso de transformación de los alimentos, absorber nutrientes y desechar residuos.

Prácticamente nuestro cuerpo se sostiene, funciona y se mantiene gracias al agua que contiene. Debido a esto es que el porcentaje de agua que tiene el cuerpo humano es más de la mitad de su peso. Como pueden ver cada una de las funciones que construyen nuestra vitalidad requieren de agua para desarrollarse por entero, siendo así innegable la importancia del agua en el cuerpo humano. 

La importancia del agua en el cuerpo humano

Que el porcentaje de agua tiene el cuerpo humano sea mayor a la mitad de su peso nos da una claridad sobre lo vital que es el agua para nuestra salud y sostenimiento vital. Sin embargo, podemos atribuir esa importancia también a lo que el agua en nuestro cuerpo nos ayuda a prevenir.

Consumir dos litros de agua, como mínimo en nuestra vida diaria nos ayudará a prevenir resfriados, cálculos en los riñones, cáncer de mama, de colon y de tracto urinario. Sin contar que nos ayuda a sentirnos mejor con nuestro cuerpo y en algunos casos, nos ayuda a bajar de peso. Gracias a esto y su aporte en la disminución de calorías, nos ayuda también a que el proceso de envejecimiento sea un poco más lento y disminuye los niveles de acidez de nuestro cuerpo.

Mantener una buena hidratación nos ayuda a tener un sano metabolismo, y esto es sinónimo de bienestar y salud por muchos años en nuestra vida. Si bien nos da una base fuerte de cuidado, nos ayudará a lidiar con dolencias en el paso del tiempo que sean inevitables. 

¿Necesitas ayuda?

Agrega tu teléfono aquí y te contactaremos en brevedad

Icono de soporte para personas que necesitan ayuda en la tienda
× ¿Cómo puedo ayudarte?